La Lomografía comparte una pasión desmedida por la fotografía creativa y experimental con películas analógicas. Su esencia son las fotografías potentes, intensas, alocadas, tremendas, únicas, crudas, excitantes, sexys. Y todo debido a una cámara que dio origen a este movimiento: la Lomo Kompakt Automat, también conocida como Lomo LC-A, que se caracteriza por tener una lente que imprime colores intensos y saturados. Con una cámara Lomo se pueden además conseguir impactantes efectos de velocidad, instantáneas con mucho movimiento, enfoques y desenfoques maravillosos, efectos como fugas de luz o viñeteados.
La Lomografía significa además una comunidad mundial con más de un millón de miembros en todo el mundo, y la cifra sigue aumentando. Sus productos: cámaras, películas, lentes y accesorios, libros, bolsos, artículos de moda y por supuesto servicio de revelado de copias analógicas. Su objetivo: mantener la fotografía analógica viva y en plenas facultades. Y el corazón de la Lomografía: sus 10 reglas doradas.
Sus 10 reglas te servirán de guía, y te ayudarán a desarmar todas las formalidades que existen sobre la fotografía.
1) Lleva tu cámara siempre contigo.
2) Utilízala siempre, de día y de noche.
3) Lomografiar no interrumpe tu hacer cotidiano, lo pone en escena.
4) Dispara desde la cadera.
5) Acércate lo más que puedas a tus objetivos.
6) No pienses.
7) Sé rápido.
8) No necesitas saber de antemano lo que ha captado la película.
9) Ni tampoco luego.
10) Pasa de las normas.
No pienses, simplemente dispara. Este es el lema de la Lomografía. Porque, a fin de cuentas, la Lomografía es tratar de divertirse haciendo buenas fotos. La cuestión es vivir el momento y capturarlo con nuestra herramienta lomográfica favorita, ya sea la Holga, la Diana , la Ojo de pez o la Sprocket Rocket. Siguiendo las reglas o rompiéndolas, creando imágenes divertidas, tristes, estridentes y sobre todo personales. Porque no lo olvides: ante todo, tú eres Lomografía.